Hace ya tres años que vi en la casita verde de Alegna una tarta con el bizcocho decorado que me encantó… con la masa de chocolate se puede hacer cualquier dibujo que podáis imaginar, incluso letras. La explicación de la receta es larga, pero una vez puestos en faena es sencilla, aunque requiere paciencia.
Queda un postre muy vistoso y bonito…
INGREDIENTES
Para el Bizcocho:
Las rayas:
15 gr de mantequilla
15 gr. de Azúcar glass
1 clara de Huevo (pequeño)
15 gr. de Harina
10 gr. de Cacao en polvo
El Bizcocho genovés:
4 Huevos
120 gr. de Azúcar
120 gr. de Harina
Un pellizco de sal
Para la Crema de Naranja:
500 gr. de Zumo de Naranja
4 Yemas de Huevo
50 gr. de Azúcar
60 gr. de Maicena
50 gr. de Cointreau
Para calar el Bizcocho:
250 gr. de Zumo de Naranja
50 gr. de Azúcar
50 gr. de Cointreau
Naranja confitada y hierbabuena para decorar
PREPARACIÓN
El Bizcocho rayado:
Las rayas
Mezclar y tamizar la harina y el cacao.
1.-En un bol batir con varillas la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glass hasta que quede una mezcla cremosa y homogénea. Añadir la clara de huevo y mezclar.
2.- Agregar la harina y el cacao, seguir batiendo hasta conseguir que todos los ingredientes estén bien integrados.
3.- Verter la crema sobre una lámina de Silicona o una bandeja forrada con papel vegetal,
4.- extenderla uniformemente
5 y 6.- hacer las rayas con una espátula dentada.
Meter la bandeja en el congelador.
El bizcocho
Tradicional
Montar los huevos y el azúcar con varillas eléctricas durante 10 minutos hasta que blanqueen y doblen su volumen. Añadir la harina tamizada y la sal, mezclar con movimientos envolventes con una espátula, con mucho cuidado para que no baje la mezcla.
Thermomix
Poner la mariposa en las cuchillas, verter en el vaso el azúcar y los huevos. Programar 5 minutos, temperatura 37º, velocidad 3 ½ . Volver a programar 5 minutos, velocidad 3 ½ , sin temperatura. Añadir la harina y la sal, programar 8 segundos velocidad 2 ½ . Terminar de envolver delicadamente con la espátula.
Sacar del congelador la bandeja con la base rayada,
7.- verter la mezcla del bizcocho encima
8.- extenderla con una espátula.
Meter en el horno precalentado a 180º durante 8 ó 10 minutos.
9 y 10.- Sacar del horno y con la misma lámina de silicona o el papel vegetal envolverlo para darle la forma de brazo. Dejar enfriar.
La crema de Naranja:
Tradicional
Poner todos los ingredientes, menos el cointreau, en un cazo alto y mezclar muy bien con varillas. Poner el cazo sobre el fuego y sin dejar de remover llevarlo a ebullición hasta que empiece a espesar. Apartar del fuego y añadir el cointreau, mezclar bien y verter la crema en una manga pastelera o una bolsa, anudar y dejar enfriar. Reservar en la nevera.
Thermomix
Poner la mariposa en las cuchillas y echar todos los ingredientes, menos el cointreau. Mezclar 3 segundos, velocidad 3 ½ . Programar 8 minutos, temperatura 90º, velocidad 2.
Incorporar el cointreau y volver a programar 2 minutos, velocidad 2. Verter la crema en una manga pastelera o una bolsa, anudar y dejar enfriar. Reservar en la nevera.
El jarabe para calar el bizcocho:
Poner el zumo de naranja y el azúcar en un cazo y hervir hasta que el azúcar esté bien disuelto. Agregar el cointreau remover y dejar enfriar.
MONTAJE DEL BRAZO
11.- Desenrollar el bizcocho y calarlo con el jarabe.
Cortar la punta de la bolsa o manga pastelera y extender uniformemente la crema por toda la superficie del bizcocho, dejando un par de centímetros en un lado. Alisarla con una espátula.
12.- Con la ayuda del silpat o el papel vegetal enrollar el bizcocho, haciendo un poco de presión para que la crema quede compacta y sin aire.
Colocar el brazo de gitano sobre la bandeja de servir, cortar los extremos rectos y colocar rodajas de naranja confitada y unas hojitas de hierbabuena encima.
El Bizcocho genovés y la Crema: del libro «Imprescindible» de Thermomix
Es precioso, el trabajo merece de sobra la pena, y con tu paso a paso quizás me anime, no se ve tan complicado pero da un poco de respeto.
Besitos
Te ha quedado realmente increíble, precioso!!!
besos
dios mio es demasiado rico!
Te ha quedado precioso con el rallado. un beso
estoy con la boca abierta, madre mía que belleza!! no me entero bien del proceso, volveré a mirar detenidamente, eres genial Anita
te ha quedado de lujo, muy bien explicado, besos
vaya! menuda pinta tremenda que tieneeee. Está para chuparse los dedos. Quiero aprender de tus recetas. Me alegro de haber caido aquí por casualidad!
Es espectacular, que bonito te ha quedado, muchas gracias por compartirlo
Un dolce fantastico! Si presenta molto bene e di sicuro sarà delizioso 🙂
Chulísimo, te quedó genial y además tiene que estar riquísimo. Feliz verano.
Me ha encantado el brazo !!!!
La explicación de 10 , seguro que intentaré hacerlo .
Un beso , cuidate y buen inicio de semana .
Nancy
tiene una pinta estupenda, pero no debe de resultar facil hacer las rayas
Te a quedado genial,lo vi dige madre mia que dificil pero al leerlo vi que es sencillo,esta genial que bonito queda el resultado.Un saludo
!Impresionante!. Me he quedado sin palabras…atractivo y perfecto.
La felicito por su blog y por sus maravillosas fotografias.
Saludos
Hola Ana , decirte que vaya pinta que tiene ese brazo de gitano , felicidades.
que paciencia pero creo q merece la pena
hola menuda pasada!!!! me he enamorado de tu brazo de gitano q bonito con esto qudas como una reina , pero no lo acabo de pillar del todo 🙁 miro las fotos y leo la explicación pero no lo pillo (jjj) porque haces las rayas con la espátula dentada sí, pero luego como se combinan? un besoo y graciass
vale ya lo entendí jajajaja. pero mi pregunta ahora es…cuanto tiempo tienes en el congelador la base de chocolate? tiene q congelarse del todo?
Mar… el tiempo que lo tienes en el congelador mientras haces la mezcla del bizcocho genovés es suficiente.
es espectacular ya me falta tiempo para hacer algunas de tus recetas seguro que esta tan bueno como parece.
besos calurosos desde ibiza
Este brazo de gitano me parece una preciosidad. Con esa cremita de naranja tiene que estar delicioso.
Me gusta mucho tu blog. Ya he hecho algunas de tus recetas, como tus cuadrados de chocolate y naranja, que la hice como una tarta. También publiqué en mi blog tu tarta de mojito, aunque yo le hice alguna modificación. Me quedo a seguirte. Besitos
No habia visto un brazo tan original. Te ha quedado de cine!
Hola Ana aquí estoy con Virtudes que me está mostrando tu blog.
ESTÁ PARA COMERSELO !!!
Un saludo desde Sant Lluis.
Rosa
Ay madre! y eso te parece fácil maja? No tengo esa lámina de silicona que es más durita que el papel vegetal y no se como me apañaría para poder meterlo en el congelador sin que se escurra todo (a parte que eso en el congelador no me cabe estirado… qué congelador tienes tú guapa que te entra una lámina estirada???!!!)
Y qué haces con la masa de chocolate que te sobra??? No lo pones todo perdido??? Ay,ay,ay que difícil me parece aunque a tí te ha quedado espectacular.
Sandra… las rayas no se escurren por que la masa es bastante espesa. Mi congelador es normal y con medidas estandar. La masa que sobra la guardas congelada para otra ocasión o la tiras… no queda tanta 😉 si pones papel de cocina debajo de la lámina, no manchas nada.
No es tan dificil como tu lo ves… ánimo!!!
Me quedo impresionada con esta maravilla…
Ojalá pudiera yo hacer algo tan perfecto: prometo intentarlo algún día, aunque no creo que me salga así, jajaja.
Enhorabuena, guapa.
Ana, im-presionante!!!!!!!!!!!!
Que arte tienes!!
Oye, lo de las rayas me tiene rayada a mi, ya te llamaré y me explicas.
Mira, no soy muy de dulce, pero un trocito si me tomaría ahora que estoy relajadita, jejeje
No te rayes María… llámame y te lo explico!!!
Un trocito con una copita de cava… hummmm! 🙂
me gusta mucho tu blog. y como hoy es el mi cumple he querido revisarlo y me ha gustado el brazo de gitano rayado, y lo he hecho, realmente es muy facil de hacer y queda espectacular, muchas graciassssss.
yo lo he hecho con papel vegetal, y es facil, porque esta muy pero que muy bien explicado, por eso es facilsimo de hacer, muchas gracias ANA.
Nieves te agradezco mucho el comentario… saber que son útiles mis recetas me da muchos ánimos para continuar publicando!!!
Besos.
Hola Ana,
Me quedé prendada cuando vi la fotografía de este original brazo de gitano, y hoy me he decidido a hacerlo, pero…… con las rayas ya me han surgido problemillas.
Primero, con las medidas para hacer esta masa, sale muy poca cantidad y hay que extenderla mucho, de manera que queda una película muy fina y no llega casi para cubrir la hoja.
He batido el azúcar y la mantequilla con las varillas de globo (como hago para montar claras a punto de nieve) y luego he echado la clara, pero ¿hay que batir la clara previamente?
Gracias por dedicarme un momentito.
Marisol
Marisol… las rayas de chocolate han de quedar finas, si te falta puedes reutilizar la que recoges con la espátula.
La clara no la has de batir, si te fijas en la foto 1, se ve claramente que no está batida.
Se ve todo precioso, pero por favor podias decirme en donde se puede comprar una espatula dentada. Pina
Pina esa espatula la venden en IKEA. 🙂
Hola Guapa !!! enhorabuena por este blog tan chulo que tienes me he decidido ha cer el brazo de rayas para el cumple de mi marido con todo mi ilusión , y bufffffffff !!! vaya desastre , me ha salido fatal.Primero queno disponia de todos los elementos. La masa para las rayas la he echo en la thermomix sin mariposa y como es tan pocoa cantidad me ha salido una miaja , cuando he visto tu foto digo ¡¡ madre mia !!! como le ha salido tanta cantidad ,bueno como he podido la he extendido sobre papel vegetal y lo he tenido que hacer las rayas con un cuhillo una a una por que no tenia el plástico , y no me han quedado igual la he puesto en el congelador y por la mañana y después a la tres he hecho el bizcocho y al desenrrollarlo se me han quedado casi todas las lineas pegadas al papel y se me ha roto el bizcocho por dos lados un desastre , !!!!bufff en fin nose donde estará el fallo .Me gustaria que me contestaras .Un beso guapa _Muchas gracias.
Esther, la masa de chocolate para hacer las rayas es mejor hacerla a mano, así la hice yo por que es muy poca cantidad. En la foto (3) parece que hay mucha pero te aseguro que cabe en la palma de la mano. Es extraño que se quedaran pegadas las lineas en el papel.
Para que el bizcocho no se rompa, justo al sacarlo del horno hay que enrollarlo con el mismo papel y dejarlo enfriar.
Tal vez el problema haya sido que has hecho muy fino el bizcocho, tambien tengo que decirte que con la base de silicona se pega menos y es más facil envolverlo que con el papel vegetal, aunque hay gente que lo ha hecho con papel vegetal y no han tenido problemas.
Suerte con el proximo y un beso fuerte!!! 🙂
Muchas gracias por contestarmeeee !! mira al final puede aprovechar el brazo y puse chocolate por encima y estaba buenisimo.Lo del bizcocho lo hice como tú y de la medida de la bandeja del horno y lo deje enrrollado con el papel,lo que no me acorde de ponerle el trapo mojado,bueno en fín que seguiré provando haver si el segundo sale mejor .Gracias por todo .un beso guapa .Eres una artista !!!
Hola Ana, quería preguntarte si se puede congelar este brazo de gitano, ya que estaría bien poderlo tener con adelanto. Gracias por tu tiempo y cariño.
Si Lola, lo puedes congelar, pero acuérdate de sacarlo el dia antes de servirlo y ponerlo en la nevera, para que se descongele poco a poco.
Un beso
Hola Ana saludo del estado Trujillo Venezuela un placer saludarte y deciarte mucho exito en tu proyecto me ha gustado mucho tu pagina y esta receta de brazo gitano no la habia visto y gracias a ti voy hacer crecer mis ventas en mi negocio de postres y helados. Tengo una pregunta que hacerte necesito saber que cantida de agua se realiza la crema de naranja en los ingredientes no la pones. gracias Dios te bendiga.
Emmis, la crema de naranja no lleva agua en la elaboración.