Esta receta aunque parezca complicada es más sencilla de lo que parece. Solo es necesario un poco de paciencia para enrollar el hojaldre, después de la primera todo es coser y cantar.
Una bonita forma de presentar una mini tarta de manzana!!!
INGREDIENTES
1 plancha de Hojaldre Fresco (rectangular)
3 Manzanas (Royal Gala)
250 gr. de Azúcar
1 Limón
1 vaso de Agua
3 cucharadas de Azúcar
PREPARACIÓN
Lavar el limón y rallar la piel con un rallador muy fino. Exprimir el zumo y reservar.
Pelar y cortar las manzanas en gajos, la parte que toca al corazón de la manzana ha de ser más fina que la del exterior.
Poner al fuego un cazo con el vaso de agua, las 3 cucharadas de azúcar y el zumo del limón. Cuando empiece a hervir, poner las manzanas cortadas y dejarlas dos minutos. Escurrirlas enseguida y dejarlas enfriar en el colador.
Mezclar la ralladura del limón con el azúcar. Con el dorso de una cuchara hacer presión sobre el azúcar para que se mezcle bien el aroma del limón y quede amarillo.
Extender la plancha de hojaldre y cubrirla con parte del azúcar aromatizado, volver a enrollar el hojaldre para que el azúcar quede pegado y compacto.
Cortar tiras de 2 centímetros y colocar los gajos de manzana superponiéndolos unos encima de otros.
Enrollar el hojaldre con la manzana y sellar con una gota de agua el final de la masa.
Poner un poco de azúcar en moldes de silicona para magdalenas y colocar el rollito dentro, espolvorear la manzana con más azúcar.
Meter en el horno precalentado a 170º durante 30 minutos.
Notas importantes:
Recomiendo hervir las manzanas y aromatizar el azúcar el día anterior, para que al usarlas estén bien frías y escurridas y el azúcar seco.
La forma de cortar las manzanas es fundamental para que parezca una rosa y no un rollito.
Yo pelo las manzanas porque me parece que queda más fina al comer. Se pueden hacer sin pelar las manzanas.
Las primeras rosas que hice las puse en capsulas de papel, las tuve que desmoldar en caliente por que se pega el azúcar y es imposible despegarlas cuando se enfrían… así que os sugiero que las hagáis en moldes de silicona, una vez que se enfrían se despegan muy bien y guardan una forma muy bonita.
Fuente: Dulciuri fel de fel
Me has dejado con la boca abierta. Los postres con manzana me gustan mucho y si además le pones esta presentación. Una bellísima manera de presentar este dulce.
UN besín.
Sin duda un postre relativamente sencillo y muy llamativo. Espectacular.
Un saludo.
Esto si que es una maravilla de receta Ana!!!! más bonito no lo podrías haber hecho!!! increible de verdad!!!
Y enhorabuena por ese más de un millón de visitas!! menudo número!!! si es que la que vale vale! y tú vales millones!!!
;-))
Que rico de verdad, dice mi esposa que le guarde la receta.
Maravillada!!…..que preciosura….te quedo hermoso y de seguro esta delicioso!!…..Abrazotes, Marcela
Una maravilla!!! y que delicadeza a los ojos! me encanto tu propuesta. Besitos.
Madre mia Ana , pero ¡¡¡que preciosidad!!! ,es que me has dejado ojiplática ,que fotografías ,que presencia ,que ricura …..¡SUBLIME!
plas..plas…plas…plas…….
Besos guapa.
Quedan preciosas a la hora de llevarlas a la mesa. Te han quedado sensacionales, felicidades.
Besitos
Preciosas!
Impresionante!
Sin más palabras.
Saludos
Muy hermosas rosas que han llegado. Estoy tan feliz de que pude ser una fuente de inspiración. Esperas. Besos!
No sé español, traduje con Google. :))
Qué, pero qué bueno… y qué preciosidad de presentación¡¡
Esta es de las ideas que guardas como oro en paño para ocasiones un poco especiales, como en mi caso que no puedo comer hojaldre cuando quiero por el tema del azúcar 🙁
Me parece una verdadera pasada esta receta y te agradezco de verdad que la compartas.
Un abrazo.
No tengo palabras, tiene una presentación de lujo.
Un beso
Realmente impresionante! Muy bonito el resultado y fácil de hacer! Sin duda que lo intentaré hacer porque las tartas de manzana me encantan. Felicidades por tus entradas, dan ganas de entrar en la cocina nada más leerlas. 1 beso desde Valencia
Ana, acabas de solucionarme el postre para mañana. Me parece lo más bonito en presentaciones que he visto nunca. ¡¡Qué lindas!!
Muchos besitos. Piti.
Que postre tan bonito y delicioso me parece muy muy original, me ha encantado, besicos.
Pero que cosa más preciosa Ana!!!! desde luego que todo lo que haces es digno de admirar!!!
Un bezote Ana.
Que original la forma de hacer la rosa, me la apunto porque me has dejado de una pieza. Me llevo para hacer un ramillete. Enhorabuena.
Besitos
TE HAN QUEDADO… MÁS QUE PERFECTAS, PLUSCUAMPERFECTAS!!! HAS BAJADO DEL CIELO PARA ALEGRAR MIS OJILLOS CON TUS RECETAS MAJA. ME ENCANTAN… LA CUESTIÓN SERÁ SI CONSIGO QUE ME QUEDEN COMO A TÍ PORQUE SON UN DETALLAZO COMO FIN DE CENA ENTRE AMIGOS, O ENVUELTAS EN UNA CAJITA PARA REGALO. BRAVO!
Me encantan, superpreciosas!!!
que maravillas son preciosas
Ana cielo me has dejado sin palabras,vaya preciosidad y que arte mi niña.
Un besito enorme.
Qué bueno Ana, y qué perfectas te quedaron.
Besos
Que bonita presentación Ana,me encanta el hojaldre y la manzana,por lo tanto copio la receta
un abrazo **********
Me he quedado sin palabras. Dicen que una imagen vale que más que mil palabras y yo creo que este es el caso. ¡Preciosas, una maravilla! Seguro que de sabor ¡una delicia! Besos.
Mira, si no veo el paso a paso no lo habría entendido.
Que presentación más linda, tu blog es precioso, caí aquí de pura casualidad.
Besos.
He publicado una foto de esta entrada y un enlace a tu blog en Mis Favoritas de esta semana… si quieres verlo está en http://blocderecetas.blogspot.com/2011/05/mis-favoritas-semana-20-2011.html. Espero que te guste!
Hola estas flores de manzana son tan delicadas, me parece una receta mágnifica. Un beso
Hoy mismo la empiezo a hacer, para comerlo mañana.
Ya te contare, parece que tiene que estar delicioso.
Gracias por poner tus recetas con todas nosotras.
Toñi.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Mil besos para tod@s!!!
Umm, gràcies a les boníssimes explicacions em vaig animar a fer-les i van quedar estupendes!
MORO NO BRASIL NUNCA VI COZINHA TÃO RICA COMO DE NOSSOS IRMÃOS PORTUGUESES,VC ANA ESTA DE PARABÉNS!!!!!!!!!!! QUANTAS COISAS LINDAS E GOSTOSAS POR QUE NA CULINARIA SEMPRE FALO PRIMEIRO KI KI SER BONITA DEPOIS HUM M M M !!!NÓS DELICIAR ,E SUA CULINARIA É TUDO ISSO . OBRIGADA POR QUE SEI KI AGORA VOU ENRIQUECER MEU CADERNINHO DE RECITAS .
BEIJOS .
Hola Ana,
Soy una gran admiradora y seguidora de tus recetas, puesto que tus explicaciones siempre son muy claras y fáciles de poner en práctica, pero este postre se me resiste. Quede maravillada por la magnifica presentación, además soy una deboradora de manzanas y esta receta me encanto, pero se me resiste. Seguí todos los pasos, la manzana al día siguiente la encontré oxidada, el azúcar con el limón estaba como una piedra, el hojaldre no subió…, en resumen un desastre. Y es la primera vez que me pasa, las demás recetas siempre perfectas.
¿Puedes darme alguna sugerencia, marca de holjaldre,punto de maduración de manzanas…?
Muchas gracias.
Según lo cuentas me parece un desastre en toda regla… aunque no lo entiendo!!!
La manzana que usé no estaba verde, pero tampoco muy madura, la pulpa era firme pero facil de cortar sin romperse y al hervirla con el zumo de limón no debería oxidarse.
El azúcar con la ralladura de limón al secarse se vuelve dura, pero con un tenedor es sencillo separarla.
El hojaldre que uso siempre y del que estoy muy satisfecha por los resultados es el de la marca «Belbake» y lo compro en el LIDL.
Realmente estos pastelitos no tienen ningún secreto lo más complicado es enrollarlos.
Espero que la próxima vez tengas más suerte y te queden perfectos!!! 🙂
Hola Ana,
Esta vez sí, parece ser que tenía el «día tonto», el hojaldre estupendo.
Gracias. Un beso.
Me encantan estas rosas.
Eres una artistaza.
Besos.
Ana,una pregunta,en la parte en la que mezclamos el azúcar con la ralladura del limón y hay que apretarlo para que coja el aroma,¿se podría pulverizar todo junto en la thermomix?,es que se que así coge muy bien el aroma pero no se si es necesario que el azúcar quede «en grano».Gracias,y maravillosa receta.
Laura yo el azúcar la pongo en grano para que se integre en la masa de hojaldre. Como tu dices no lo he hecho nunca.
Gracias a ti 😉
Que manos tienes, me voy corriendo al lidel no me puedo resistir que pinta
que bonitas son!!! las voy a probar esta misma semana. Hay alguna manera que me pueda suscribir a tu blog por mail? para ver siempre las recetas nuevas (es que tienes recetas increiblemente buenas…) Saludos
Entre el boton del Face Book y el Twitter hay uno de color naranja que es para suscribirse a la web y recibir las actualizaciones. 🙂
Hola guapa tu
me encanta esta receta, resulta que las he comido pero la persona que las hizo no quiso darnos la receta a ninguna de las que estamos en la merienda,…ya ves…que tonta..
mil gracias por compartirla eres un solete,
Que tengas un BUEN AÑO, petonets Susanna
Fijate que tontería más grande no querer compartir algo que puedes encontrar en la red… y que es casi todo, por no decir todooooooooo!!!
Invita ahora tu a esa persona 😉
Besos guapa!!!
me ha encantado esta sencilla y preciosa receta, y en mi blog: namaste y mas cositas, la tienes elaborada a mi manera, por si te apetece verla.
gracias por las estupendas recetas con las q nos deleitas.
un saludo.
Buenos días,
Me han parecido una idea genial y las voy a hacer para sorprender este Sant Jordi. Espero que me queden genial!
Saludos.
mejor imposible….facil, vistoso y , aun encima, delicioso. Un diez sobre diez: Así da gusto cocinar
Acabo de descubrir qué haré mañana de postre !!!
Muchas gracias, te han quedado preciosas 🙂 Para acompañar, ¿helado, chocolate deshecho, nata? buffff … qué pinta más buena !!! Sólo con pensarlo ya me estoy engordando … jejejeej
Ah por cierto, me he suscrito al blog y a tu pagina en facebook !!! te tengo echado el ojo jejeeje
Anna
Anna, yo no las acompaño con nada, son un vicio!!!
Bienvenida a mi blog y al facebook 🙂
Un beso!!!
Las cociné un día y me quedaron fatal por no «obedecerte»… lo de los moldes de silicona o.O
La semana pasada las volví a hacer… «obedeciéndote» jejejeje…. quedaron riquísimas. Moraleja: 🙂 A obedecer 🙂
Por si te apetece verlo… que conste que te nombro jejejeje <3 http://comencasa365.blogspot.com.es/2013/06/rosas-de-hojaldre-con-manzana.html
Bellisimas!! Corro ya mismo a hacerlas!
Gracias Gabriela, son tan buenas como bonitas. Un beso!!!