Creo que siempre me han gustado los donuts, hasta donde me llega la memoria ese sabor es uno de mis favoritos… soy capaz de comerme 4 donuts de una sentada y sin tener hambre 😉 aunque confieso que cuando los veo hoy en día miro hacia otra parte por aquello de las calorías y sus efectos secundarios.
Esta tarta es un pecado para los amantes de este dulce, suave y muy cremosa… a que no puedes comer solo una ración??
INGREDIENTES
Para la base:
2 Sobaos
3 Donuts
Para la crema:
6 Donuts
500 ml. de Nata 35 % materia grasa (crema de leche)
250 ml. de Leche
100 gr. Azúcar
250 gr. queso cremoso para untar (tipo Philadelphia)
½ cucharadita (de las de café) de Cardamomo molido
2 sobres de cuajada
Para la cubierta:
4 galletas tipo digestive
50 gr. de almendras crocanti en cubitos
1 Donut
PREPARACIÓN
La base:
Triturar juntos los sobaos y los donuts en un robot de cocina.
Forrar con papel vegetal la base de un molde desmontable de 23 centímetros de diámetro, poner los donuts y sobaos triturados, extenderlos y alisar con el dorso de una cuchara presionando para que quede compacta.
La crema:
Tradicional:
Poner todos los ingredientes ( donuts troceados, nata, leche, queso, azúcar y cuajada) en un cazo, triturar con la batidora hasta obtener una mezcla fina y uniforme.
Poner el cazo en el fuego removiendo constantemente con varillas manuales hasta que justo empiece a hervir y a espesar.
Thermomix:
Poner en el vaso los donuts troceados, pulverizarlos unos segundos a velocidad progresiva 7-10. Incorporar el resto de ingredientes, programar 12 minutos, temperatura 100º, velocidad 3 ½.
Verter la crema sobre la base preparada, dejar enfriar y meter en la nevera varias horas hasta que cuaje. Mejor hacerlo de un dia para otro.
La cobertura:
Triturar los donuts con las galletas hasta que tengan aspecto arenoso, añadir las almendras crocanti, mezclar bien.
Sacar la tarta de la nevera, extender la cobertura sobre la superficie de la tarta, desmoldar y servir.
Fuente: Maria José del blog Pasen y degusten
Menuda Tarta Ana !!!!! Es una tentación total…. me encanta la idea 🙂
Besos
Miguel
lareposteriuademiguel.com
También los donuts forman parte de mis recuerdos infantiles…¡ Qué ricos !
Ya verás como a partir de ahora los tuyos te la piden de vez en cuando….ja,ja.
¡No dejas de sorprenderme! esta tarta de donuts no puede ser más original y me imagino como tiene que estar ¡mmm!¡Un abrazo!
Ana querría hacerte una consulta y si puedes, me gustaría que me lo aclararas o me remitieras a alguna página donde lo pudiera ver.
Verás, soy seguidora tuya desde hace ya bastantes años y siempre veo que presentas las tartas en bonitos platos o bandejas. Yo he hecho algunas de ellas, pero siempre las presento con la base del molde porque soy incapaz de saber cómo desmoldarla sin romperla.
Algunas he visto que las congelas y desmoldan con facilidad. Otras, ponen papel de horno o ¿acetato? (no estoy segura del nombre, perdona). Ayer lo puse para probar y a la hora de intentar desmoldarla, el papel estaba pegado a la base y no hubo manera.
En todos los blogs veo que todas las desmoldais. Rara es la que presenta la foto con la tarta pegada al molde encima del plato de presentación y querría saber alguna técnica o que alguien me explique cómo debo hacerlo.
En definitiva ¿conoces algún tutorial o me puede decir alguna técnica para desmoldar las tartas una vez cuajadas?
Tengo una bonita bandeja con pie de cristal y no me luce nada la tarta porque siempre va con la base del molde desmoldable.
No sé si me has entendido. Cuando buenamente puedas, espero que me orientes.
Gracias de antemano.
Un besito.
Piti
Piti, la mejor manera para desmoldar una mousse es congelándola.
En esta de donuts en particular, puse papel vegetal en la base del molde y no tuve ningún problema al desmoldarla. Simplemente la empujé desde la base del molde a la bandeja.
Hay unas palas grandes que te pueden ayudar a pasar la tarta del molde a la bandeja de presentación, yo tengo una pero no la suelo utilizar.
En este enlace puedes ver como es: http://www.shopmania.es/other/p-pala-rectangular-para-tartas-pizzas-37cm-104250920
Espero haberte ayudado, no sé donde puedes encontrar un tutorial, pero prometo hacer fotos cuando vuelva a hacer una mousse 😉
Un beso.
Ana, cariño, no sabes la ayuda que me has proporcionado, . Intento hacerme una idea y espero, con muchas ganas, esas fotos de tu próxima mousse. ¡¡¡¡No lo olvides, eehhh!!! que estaré muy pendiente… ¡¡¡Es broma!!! Sin compromiso, por favor.
Gracias por tu respuesta.
Piti
Ummm ¡qué delicia! Te enlazo en una recopilación de tartas que he publicado. ¡Gracias!
Gracias a ti por elegir una de mis tartas… y que cumplas muuuuuuuchos massssssssssssssss!!!
Un beso
¡Qué sorpresa! Jamás me hubiera imaginado una tarta así. ¡Con lo que me gustan los donuts! Es el único bollo que me haría saltar la dieta.
Haré esta tarta y ya te cuento.
Muchas gracias.