DESCRIPCIÓN de la tarta de mousse de limón con gelatina de gin-tonic
La tarta mousse de limón con gelatina de gin-tonic, está compuesta por tres elaboraciones sencillas.
La base es un bizcocho genovés de textura muy esponjosa y resistente, ya que al cortar las porciones no se desmiga, con una ligera humedad que le da la mousse. Puedes sustituirlo por una base de galletas trituradas y mezcladas con mantequilla, que le dará un toque crujiente a la tarta.
El relleno, una ligera mousse elaborada con leche evaporada montada, que se deshace en la boca como si de espuma se tratase y con aroma ácido típico del limón, muy refrescante.
Y la cobertura una gelatina de gin-tonic, el cóctel de moda.
El resultado es una tarta muy ligera, fresca y molona, ideal para servir como postre en comidas para muchos comensales.
Con los ingredientes y tamaño de esta tarta, puedes hacer 20 raciones.
También te puede interesar:
-Tarta de mojito
-Tarta mousse de queso y lima
INGREDIENTES
Para un molde rectangular de 40 x 28 cm.
Para el bizcocho genovés:
4 Huevos
120 gr. de Azúcar
120 gr. de Harina de trigo
Un pellizco de Sal
Para la mousse de Limón:
2 sobres de Gelatina sabor limón (170 gr.)
300 ml. de Agua mineral
75 ml. de zumo de Limón
1 kgr. de Queso crema (tipo Philadelphia)
125 gr. de Azúcar
400 ml. de Leche evaporada (muy fría)
Para la gelatina de gin-tonic:
125 ml. de Agua
200 gr. de Azúcar
8 hojas de Gelatina
100 ml. de zumo de limón
250 ml. de Tónica
175 ml. de Ginebra
Para adornar:
Tiras de piel de limón
Frambuesas
Hojas de menta
PREPARACIÓN de la tarta de mousse de limón con gelatina de gin-tonic
El bizcocho:
Tradicional
Poner en un recipiente hondo el azúcar y los huevos, sumergir este recipiente dentro de otro más grande que contenga agua tibia, batir con varillas eléctricas de 6 a 8 minutos, hasta que la mezcla haya triplicado el volumen y esté esponjosa.
Incorporar la harina y la sal, mezclar con una espátula con delicadeza y movimientos envolventes.
Thermomix
Colocar la mariposa en las cuchillas, verter en el vaso el azúcar y los huevos. Programar 5 minutos, temperatura 37º, velocidad 3 ½ . Volver a programar 5 minutos, velocidad 3 ½ , sin temperatura.
Incorporar la harina y la sal, mezclar 8 segundos velocidad 3. Terminar de integrar con una espátula.
Forrar una bandeja para horno (de 28 x 40 cm. de lado) con papel vegetal y engrasar con mantequilla.
Verter la mezcla de bizcocho en la bandeja, extenderla por toda la superficie con la espátula, meter en el horno precalentado a 180º (calor arriba y abajo) durante 10 ó 12 minutos.
Sacar el bizcocho del horno y volcarlo sobre otro papel vegetal, dejarlo enfriar.
Colocar el bizcocho sobre la bandeja de presentación y ponerle alrededor un molde ajustable para repostería. Reservar.
La mousse de limón:
(1).- Poner en un cazo el agua y calentar hasta que empiece a hervir. Apartar del fuego, verter la gelatina con sabor a limón y remover hasta que esté completamente disuelta, añadir el zumo de limón, mezclar bien y dejar enfriar en un bol amplio.
(2).- Poner en otro bol el queso crema con el azúcar, mezclar bien hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa.
(3).- Montar la leche evaporada (importantísimo que la leche evaporada esté muy fria, ponla en la nevera un día antes de la elaboración) batiéndola a velocidad alta con varillas eléctricas.
(4).- Cuando la gelatina esté tibia, incorporar la mezcla de queso en tres veces, removiendo bien cada vez con varillas manuales para que no queden grumos.
(5).- Agregar ahora la leche evaporada montada en tres veces también, pero esta vez mezclando con una espátula con movimientos suaves y envolventes.
(6).- Verter enseguida la mousse sobre el bizcocho preparado. Extenderla y alisar la superficie con una espátula.
Meter la tarta en la nevera hasta que cuaje la mousse. Mejor de un dia para otro.
La gelatina de gin tonic:
Poner las 8 hojas de gelatina en un recipiente cubiertas con agua fría, durante 5 minutos para que se hidraten.
Poner en un cazo el agua y el azúcar, calentar hasta el agua empiece a hervir, retirar del fuego e incorporar la gelatina hidratada y escurrida, remover hasta que la gelatina esté disuelta.
Añadir el zumo de limón, la tónica y la ginebra, mezclar bien y dejar enfriar.
Sacar la tarta de la nevera y verter la gelatina de gin tonic fría por toda la superficie de la mousse de limón.
Dejarla reposar a temperatura ambiente para que empiece a solidificar un poco y después meterla en la nevera hasta que la gelatina esté completamente cuajada.
Servirla cortada en cuadrados adornándola por encima con tiras de piel de limón, frambuesas y hojas de menta.
Buenos días, para la gelatina de Gin Tonic se utilizan 6 o 8 hojas de gelatina?
Hola Bea, se utilizan las 8 que pongo en los ingredientes. Me había equivocado al redactar la receta. Gracias!!
No se puede hacer la mouse de limon con thermomix?
Cuánto de queso crema???
Un paquete??
Alejandra, un kilo de queso crema, un paquete suele pesar 200 o 300 gr.
Buenos días. Queria confirmar que estamos hablando de 1kgr de queso crema. Es decir 4 tarrinas. Es correcto o es un error de trsnscripción? Gracias
Inma, 1 kgr de queso crema es correcto, fíjate que la tarta es para un molde muy grande. Si quieres hacerla mas pequeña prorratea los ingredientes. Saludos!!!
Muchas gracias
Hola qué es la tónica y leche evaporada ?? Gracias
Hola Analia, la tónica es un refresco carbonatado saborizado con quinina, En algunos países hispanoamericanos recibe el nombre de aguaquina o agua quinada.
La leche evaporada es un tipo de leche concentrada (como la leche condensada, pero sin azúcar añadido) a la que se retira el agua mediante un proceso de evaporación. Es decir, es una reducción de leche de vaca que conserva todas sus propiedades nutritivas.
hola, Ana… me apetece mucho preparar esta tarta, tiene muy buena pinta! espero que aún te lleguen los mensajes.
me gustaría preguntarte si las fotografías son del bizcocho genovés. Parece una pregunta tonta, pero no me cuadra la preparación, parece que has separado las claras para batirlas a parte y en la receta explicas otra cosa.me podrías aclarar esta duda, por favor?
Hola Pekita, el bizcocho genovés esta hecho según explico en la receta, yo no separo las claras de las yemas para hacerlo. Tal vez te hayas confundido al ver el paso a paso de la mousse de limón, del bizcocho no hay fotos.
Espero haberte aclarado las dudas. Un beso!!!
Hola, se ve excelente la tarta, podrías comentarme que numero de molde utilizaste por favor? saludos.
Encima de los ingredientes, especifico que son para un molde rectangular de 40 x 28 cm.